Entre las interpretaciones del comportamiento humano, el pensamiento de Ernst Cassirer adquiere su mayor penetración intelectual en este ensayo en el que muestra a la humanidad en estrecha relación con los...
El conocimiento del mundo espiritual azteca resulta indispensable para emprender el estudio a fondo de su visión del mundo y tratar de comprender su modo de reaccionar frente a la naturaleza y frente al hombre en...
De muy distintas épocas son estas dos obras de Mariano Azuela (1873-1952) Mala yerba apareció en las postrimerías del régimen porfirista, y constituye una imagen de la situación en que se encontraban los...
El Popol Vuh fue el libro tradicional de los indios que habitaban la región del Quiché (mayas). Con la gracia y la sabiduría de las fábulas clásicas, el Popol Vuh es el más precioso legado, mítico y...
Es muy significativo que ideas y realidades que actualmente se discuten con calor tengan su fuente original en alguna utopía, y que dichas ideas fuesen consideradas en sus días como descabelladas y producto de la...
Primero de los libros de este antropólogo en el que narra la primera etapa del aprendizaje que lo convertirá en hombre de conocimiento bajo la guía de un brujo yaqui. Por diversos medios, don Juan sumerge a su...
El movimiento caudaloso y sangriento contra Victoriano Huerta y la forma espontánea en que los campesinos engrosaron las filas revolucionarias son el tema de su famosa novela Los de Abajo, que inicia una abundante...
En esta segunda entrega de la serie en la que Carlos Castaneda describe las enseñanzas de don Juan Matus, el autor continúa sus conversaciones y aprendizajes con el brujo yaqui. En su camino hacia el conocimiento...
La vida de la clase media provinciana, la diaria amargura de los hombres menos amparados por el vigente sistema social, el mundo mágico de la niñez, el orbe abolido de los que han visto caer todas sus esperanzas...
Los trabajos de Rostand sobre genética, partenógesis y leyes de la herencia le han dado renombre internacional; en estas páginas, el famoso biólogo francés se plantea interrogantes que lo hacen trascender su...
ESTE TRABAJO RESPONDE A LA NECESIDAD DE ENCARAR LOS PROBLEMAS DEL FUTURO DE LA HUMANIDAD, NO CONSIDERANDO A ÉSTA COMO UN CONJUNTO HOMOGÉNEO, SINO EN UN MARCO DE CRECIMIENTO ORGÁNICO DEL MUNDO, EN QUE LAS PARTES...
Esta, la tercera entrega de la serie en la que Carlos Castaneda describe las enseñanzas de don Juan Matus, es considerada por muchos de los lectores de la tetralogía como la más valiosa. Aquí, el autor retoma...
El tema de la mujer, de su situación en un mundo dominado por los hombres, es el asunto tratado en esta farsa feminista impregnada de buen humor y aguda picardía que raya en lo irreverente. Obra única en la...
Crítica en forma de crónica, al estilo de Benítez, cuya objetividad en estas cuestiones no se ve exenta de juicios sobre la desolación que impera en muchas de las localidades aledañas al Distrito Federal y en...
Esta antología propone al lector un viaje a portentos y prodigios imaginativos. Incluye varios centenares de textos breves en los que los autores, de todos los tiempos, concretaron, con precisión y brevedad...
En este libro se propone al lector un fascinante viaje imaginativo, a través de una antología singular, para la cual Edmundo Valadés seleccionó más de cuatrocientos textos breves, todos ellos de certera...
Las lecciones de brujería que aborda Carlos Castaneda conllevan sus postulados a la conclusión de que los misterios del conocimiento secreto se disipan en el acto mismo de cobrar concreción definitiva. Puede...
Como etnólogo, al recorrer la república mexicana, Rojas González conoció y estudió las precarias condiciones en que han vivido núcleos indígenas distantes. Con certera visión, tras vastas experiencias,...
Las cuatro obras reunidas en este volumen están entre las más representativas del autor y entre las que mejor recepción han tenido en el público. La preocupación por los diversos rostros de la realidad, por la...
Pese a que todos los cuentos de El diosero están dentro de la línea indigenista, es decir, son relato o pintura de ritos, creencias, formas de vida de ciertas comunidades, y de la psicología y comportamiento...
ESTE LIBRO NO FIGURA EN EL ÚLTIMO CATÁLOGO VIGENTE DE LA EDITORIAL.
ESTE LIBRO NO FIGURA EN EL ÚLTIMO CATÁLOGO VIGENTE DE LA EDITORIAL.
Exposición en dos tomos acerca de los momentos decisivos de la Revolución mexicana. El primer tomo analiza los antecedentes del movimiento armado y cubre hasta la etapa maderista. El autor hace hincapié en el...
Con La tierra pródiga, Agustín Yáñez (1904-1980) enriquece su novelística sobre México; es una más de sus obras son fundamentales, y se liga profundamente a su labor social y política en la costa de...
El tema de este libro es la aparición del hombre en América; ofrece nuevos ángulos que muestran con pruebas arqueológicas la presencia de hombres primitivos cuyos vínculos se hallan en Australia y la...
Ensayo que expone el significado político y social de la Revolución cubana, donde los cambios operados en el país, tras el triunfo del movimiento 26 de Julio, implican transformaciones en las estructuras...
La escritura, afirma Alfonso Reyes en el inicio de La experiencia literaria, es un elemento básico de la verdadera civilización. Al conservar en signos perdurables las emociones y las ideas, la escritura es...
LOS CUENTOS QUE INTEGRAN EL PRESENTE VOLUMEN SE HALLAN PERFILADOS POR EL RICO SABOR PROVINCIANO, LUGAR DE DONDE SURGEN VIGOROSOS LOS PERSONAJES DE ESTE AUTOR POLIFACÉTICO, QUE CULTIVA LA PROSA, LA POESÍA, EL...
Esta edición completa de los cuentos del poeta nicaragüense fue publicada por primera vez en Biblioteca Americana en 1950. En esta edición en la colección Popular no se omitió ningún texto y se incluyeron los...
Esta novela, basada en un hecho real, es una novela sobre el caciquismo. La violencia de un pueblo, Tajimaroa, conducida hasta sus últimos extremos, ha sido captada con procedimientos literarios que convierten...
La autora sostiene en esta obra la tesis de que es la sombra de la madre la que explica y nutre ambos sexos. Esto es lo que provoca graves conflictos entre hombres y mujeres. Y para escapar a la maldición del...
Los cuentos de Benzulul tratan sobre todo del mundo indígena. Universo reducido al parecer, habitado por los antiguos dioses mayas, benéficos y crueles, y que en forma inquietante dilata sus límites de modo que...
En esta novela, Agustín Yáñez narra el panorama de la vida artística de México en la época posterior a la Revolución, en la que los problemas e inquietudes universales del arte alientan al país. A través...
El autor expone, de manera clara y sencilla, conceptos y preocupaciones fundamentales de la vida política: el ejercicio y el abuso del poder, la rendición de cuentas, el autoritarismo, la democracia directa y...
Tiempo transcurrido es una gozosa gira por 18 años de vida mexicana. El libro arranca en un momento clave de la historia mexicana reciente, el movimiento estudiantil del 68, y se detiene antes de que suceda el...
El ex primer ministro de Francia, y reconocido economista, revisa aquí los aspectos característicos de los países subdesarrollados, las modalidades históricas del desarrollo económico, los mecanismos del...
Tres especialistas exponen sus tesis respectivas y discuten las pruebas que seguramente en un futuro próximo aportarán astrónomos y radioastrónomos para decidir acerca de la probable supervivencia de las...
Fenómeno característico de los años noventa, el jazz se ha trasladado, para bien o para mal, de los humosos recintos de sus primeras audiciones a la sala de conciertos. Esta nueva edición revisa los temas...
El presente libro es el resultado de acuciosas investigaciones que Ricardo Pozas realizó en la región de Chamula, en el estado de Chiapas. Su intento, al redactarlo, no fue escribir una obra específicamente...
Después de la conquista española, los libros conocidos con el nombre genérico de Chilam Balam fueron redactados en lengua maya, con caracteres latinos. Estos libros conservan las tradiciones, mitos y costumbres...