Este libro es el resultado del interés de académicos del Posgrado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), para convocar a veintiún investigadores con el fin de conocer el esfuerzo,...
¿Porque tenemos la necesidad de creer en algo o alguien? ¿Que pasa en nuestro cerebro cuando ponemos en práctica nuestra fe? ¿Porque las religiones siguen contando con una excelente salud en el mundo, a pesar...
La posibilidad de realizar un diagnóstico y proponer un tratamiento psicoterapéutico, psiquiátrico o mixto, basándonos exclusivamente en la aplicación de pruebas psicológicas, resulta imposible; es necesaria...
Este Manual se ofrece así como una amplia, profundizada y renovada gama de posibilidades para el quehacer del investigador cualitativo y, al mismo tiempo, como un desafío que lo interpela y lo estimula a...
La investigación cualitativa conlleva, en todo su proceso, la toma de decisiones por parte del investigador que están encaminadas a resolver: qué y con qué método investigar, cómo acceder a los datos y cómo...
Autobiografía de un espantapájaros ha recibido el prestigioso Premio Renaudot al mejor libro de ensayo publicado en Francia en 2008. En sus páginas, Cyrulnik aborda nuevamente la resiliencia como pieza central...
Hace un par de años, Jordi Balló y Xavier Pérez publicaron en castellano La semilla inmortal, libro-linterna que iluminaba los temibles prejuicios del intelectual moderno acerca del cine como arte popular....
Este libro presenta un análisis original, y por demás atinado, de un tema central para el desarrollo económico de América latina: las capacidades de innovación y su relación con las políticas de propiedad...
Este libro invita a caminar unos momentos por lugares tan distintos entre sí como la Física Quántica, la Psicología y la Psicología Social, la Filosofía, o la Sociología, entre otros. Se trata, sin duda, de...
Sobre las decisiones, que van a revisarse una y otra vez a medida que el problema de investigación se perfile, que alcanzan a los paradigmas, a las epistemologías, a los propósitos, a las metodologías, a los...
Aliviar el dolor es, para Juan David Nasio, desprenderlo de lo real, transformarlo en símbolo. ¿Y qué significa transformar el dolor en símbolo para darle sentido? No significa en absoluto postular una...
Este volumen se destaca por incluir nuevas perspectivas epistemológicas y metodológicas, las que se traducen en relevantes aportes al desarrollo del proceso de investigación cualitativa. La incorporación de...
El Manual de Investigación Cualitativa constituye un acontecimiento editorial en el ámbito de las ciencias humanas avalado por su gran éxito internacional. El presente volumen, El campo de la investigación...
El libro blanco sobre la televisión educativa y cultural es la primera publicación de conjunto sobre este tipo de televisiones que operan en Iberoamérica. Este libro es un balance provisional y parcial del...
Una infancia traumática no tiene porqué marcar toda una vida. Este es el mensaje que recoge ‘Los patitos feos’, la última obra del psiquiatra y neurólogo Boris Cyrulnik, en la que aborda el tema de la...
La preocupación y el estudio de los problemas relacionados con la realidad escolar han sido incesantes en los últimos veinte años. Otro tanto se puede decir de las propuestas y planes formulados, tendientes a...
En la primera consulta con el terapeuta se suscita una compleja trama de interrogantes y expectativas cruzadas tanto en el paciente como en el profesional. Qué percibe el psicoanalista en este primer contacto?...
El método Beck para adelgazar revolucionará su forma de pensar acerca de la comida, las dietas y su calidad de vida El método Beck para adelgazar es el primer libro basado en técnicas de terapia cognitiva...
La especie humana tiene grandes potenciales aún no desarrollados, lo que queda patente en el abismo que hay entre nuestros más preciados valores éticos y la barbarie moral real en la que convivimos día a día....
Cuando se nos muere un ser querido, lloramos su pérdida. Nos consolamos con los ritos que acompañan su desaparición y buscamos apoyo en los que nos rodean. Pero ¿qué ocurre cuando no hay un final, cuando tal...