La educación preescolar y primaria en nuestros días se perfila hacia la ceración de nuevas metodologías que otorgue calidad y auténtico disfrute a la enseñanza. De ello se deriva la necesidad de abrir espacios para la actividad teatral, donde el estudiante, en forma lúdica y creativa, crezca libremente en los aspectos emocional, intelectual, social y académico, ya que, como la afirma el filósofo Karl Grass: la función de toda forma de lúdica es ejercitar y desarrollar las capacidades necesarias para enfrentar con éxito las enseñanzas futuras. El teatro como herramienta psicopedagógica reúne todas las artes tradicionales: música, danza, poesía, títeres, plástica, expresión corporal, oralidad, etc., de ahí que quienes lo practican desarrollan la capacidad de comunicarse no sólo a través del lenguaje hablado, sino por medio de la mímica, las acciones, los colores, el vestuario, etcétera. Teatro infantil es un texto diseñado para trabajar con niños de preescolar y primaria, a fin de ofrecerles espacios académicos de esparcimiento,. Creatividad, encuentro consigo mismo y captación del medio que los rodea, mediante la apropiación de personales reales y fantásticos que les permitan desarrollar su imaginación de manera espontánea. La obra incluye un anexo con obras de teatro infantiles que el educador o maestro pueden montar en la escuela y empezar a fomentar en los niños la actitud libre, el pensamiento creativo y la apropiación de valores humanos que den un sentido innovador a su vida futura.