Esta segunda edición del manual de Dirección Estratégica supone algunos cambios con respecto al trabajo anterior. El primero de ellos consiste en la incorporación de una serie de tópicos relativamente nuevos en materia de estrategia y el segundo, la ampliación y actualización del caso práctico sobre el sector del cemento.
En lo referente a nuevos temas se ha procurado ampliar el libro con las principales herramientas de software aplicado al mundo de la empresa y que en todos los casos consisten en aprovechamientos de las bases de datos con finalidades estratégicas y de negocio. Las tecnologías tipo DSS (Decisión Support Systems), EIS (Executive Information Systems) o Datawarehouse, están permitiendo mejores utilizaciones de la información disponible en las organizaciones, así como la integración de aquélla y su uso globalizado y compartido. A tales efectos destacan herramientas como los ERP o el Balance Score Card de Kaplan, o los desarrollos surgidos de la mano de los programas de gestión del conocimiento. También se ha incorporado la descripción de los sistemas de relación con el cliente o CRM (Custom Relationship Management) que combinan datos internos y externos y los principales sistemas de medida de la implementación y seguimiento de la estrategia.