DIDACTICA EN PREESCOLAR: DESARROLLO FISICO Y SALUD
REISH EDITORIAL
Reish Editorial presenta a usted la serie Didáctica en preescolar integrada por seis títulos que atienden los campos formativos: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo personal y social, Desarrollo físico y salud y Expresión y apreciación artística, con los cuales se busca apoyar al personal docente de educación preescolar en el diseño, aplicación y evaluación de experiencias de aprendizaje. Todos los títulos de la serie pretenden contribuir en la puesta en práctica de experiencias significativas para que las niñas y los niños movilicen sus saberes v adquieran otros que les conduzcan a conocer mejor el mundo que les rodea. Por ello, en su contenido se presenta el marco de referencia que sustenta el proceso de enseñanza y aprendizaje, la orientación pedagógica y se sugieren situaciones didácticas que ejemplifican los aspectos pedagógicos desarrollados a lo largo de cada título. Didáctica en preescolar Desarrollo físico y salud, está organizado en cinco capítulos, el primero, titulado ¿Por qué son importantes el desarrollo físico y la salud en la educación preescolar, explica la importancia de que las niñas y los niños dispongan de experiencias de movimiento y desplazamiento y de actitudes orientadas a un estilo de vida saludable. El segundo, Qué enseñar y qué aprender en este campo formativo, expone los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas en este campo formativo. El tercero, Aspectos a considerar en la coordinación, fuerza y equilibrio, destaca la importancia del control corporal. El cuarto, Aspectos a considerar en la promoción de la salud, proporciona información para comprender la importancia de controlar los factores que influyen en la salud para cuidarla y mejorarla. El fortalecimiento de las capacidades motrices infantiles, que incluye propuestas de situaciones didácticas que permiten atender este campo formativo. Se incluye también la bibliografía consultada y en la cual se sustenta el enfoque que orienta el campo formativo, para que en caso necesario, pueda consultarla y ampliar la comprensión de este campo y sus implicaciones pedagógicas. En Reish Editorial esperamos que esta serie, Didáctica en preescolar, se convierta en un material que oriente y enriquezca su trabajo educativo y en un complemento eficaz para resolver algunas de las muchas dudas que surgen al atender a la población que asiste a la educación preescolar.
Ver más información
DIDACTICA EN PREESCOLAR: EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS
REISH EDITORIAL
Reish Editorial presenta a usted la serie Didáctica en preescolar integrada por seis títulos que atienden los campos formativos: Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático, Exploración y conocimiento del mundo. Desarrollo personal y social, Desarrollo físico y salud y Expresión y apreciación artística, con los cuales se busca apoyar al personal docente de educación preescolar en el diseño, aplicación y evaluación de experiencias de aprendizaje. Todos los títulos de la serie pretenden contribuir en la puesta en práctica de experiencias significativas para que las niñas y los niños movilicen sus saberes y adquieran otros que les conduzcan a conocer mejor el mundo que les rodea. Por ello, en su contenido se presenta el marco de referencia que sustenta el proceso de enseñanza y aprendizaje, la orientación pedagógica y se sugieren situaciones didácticas que ejemplifican los aspectos pedagógicos desarrollados a lo largo de cada título. Didáctica en preescolar Expresión y apreciación artísticas, está organizado en cuatro capítulos. El primero, titulado ¿Por qué la expresión y apreciación artística en la educa-clon preescolar, explica la importancia que tiene el acercamiento de las niñas y los niños a las manifestaciones artísticas y su influencia en el desarrollo del pensamiento divergente. El segundo. Qué enseñar y qué aprender en este campo formativo, expone los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas. El tercero, Aspectos a considerar en la expresión y apreciación artísticas, reconoce el papel que juegan las visitas a museos y salas de espectáculos al abordar las artes visuales, la música, la expresión corporal y la danza y el teatro. El cuarto, La expresión y apreciación artísticas: una propuesta pedagógica, integra ejemplos de situaciones didácticas que permiten atender este campo formativo. Se incluye también la bibliografía consultada y en la cual se sustenta el enfoque que orienta el campo formativo para que en caso necesario, pueda consultarla y ampliar la comprensión de este campo y sus implicaciones pedagógicas. En Reish Editorial esperamos que esta serie, Didáctica en preescolar, se convierta en un material que oriente y enriquezca su trabajo educativo y en un complemento eficaz para resolver algunas de las muchas dudas que surgen al atender a la población que asiste a la educación preescolar.
Ver más información
DIDACTICA EN PREESCOLAR: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
REISH EDITORIAL
Reish Editorial presenta a usted la serie Didáctica en preescolar integrada por seis títulos que atienden los campos formativos: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo personal y social, Desarrollo físico y salud y Expresión y apreciación artística, con los cuales se busca apoyar al personal docente de educación preescolar en el diseño, aplicación y evaluación de experiencias de aprendizaje. Todos los títulos de la serie pretenden contribuir en la puesta en práctica de experiencias significativas para que las niñas y los niños movilicen sus saberes y adquieran otros que les conduzcan a conocer mejor el mundo que les rodea. Por ello, en su contenido se presenta el marco de referencia que sustenta el proceso de enseñanza y aprendizaje, la orientación pedagógica y se sugieren situaciones didácticas que ejemplifican aspectos pedagógicos desarrollados a lo largo de cada título. Didáctica en preescolar. Exploración y conocimiento del mundo está organizado en siete capítulos: el primero, titulado ¿Por qué explorar y conocer el mundo?, explica la importancia de este campo en la educación de los niños pequeños y destaca el papel que desempeña el pensamiento reflexivo. El segundo, Qué enseñar y qué aprender en este campo formativo, expone los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas en este campo formativo. El tercero, Aspectos a considerar al explorar y conocer el mundo natural, destaca la importancia de la investigación y las habilidades que implica. El cuarto, Aspectos a considerar al explorar y conocer la vida social, explica la importancia de recopilar, procesar y difundir información relacionada con el estudio de la cultura y la vida social. El quinto, El papel de los museos para explorar y conocer el mundo, destaca la importancia de estos espacios como herramienta didáctica para la construcción de conceptos históricos, geográficos o ambientales. El sexto, El proceso didáctico: la organización de la enseñanza, proporciona información sobre algunas características del aprendizaje infantil y el papel que juega el docente para potenciar sus capacidades, información que le permitirá proponer experiencias de aprendizaje, y el séptimo, La exploración del mundo a través del aula, incluye propuestas de situaciones didácticas que permiten atender este campo formativo. Se incluye también la bibliografía consultada que se sustenta el enfoque del campo formativo Exploración y comprensión del mundo natural y social en la educación básica en México, para que en caso necesario, pueda consultarla y ampliar la comprensión de este campo formativo y sus implicaciones pedagógicas. En Reish Editorial esperamos que esta serie Didáctica en preescolar, se convierta en un material que oriente y enriquezca su trabajo educativo y en un complemento eficaz para resolver algunas de las muchas dudas que surgen al atender a la población que asiste a la educación preescolar.
Ver más información
DIDACTICA EN PREESCOLAR: PENSAMIENTO MATEMATICO
REISH EDITORIAL
Reish Editorial presenta a usted la serie Didáctica en preescolar integrada por seis títulos que atienden los campos formativos: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo personal y social. Desarrollo físico y salud y Expresión y apreciación artística. La serie busca apoyar al personal docente de educación preescolar en el diseño, aplicación y evaluación de experiencias de aprendizaje. Todos los títulos de la serie pretenden contribuir en la puesta en práctica de experiencias significativas para que las niñas y los niños movilicen sus saberes y adquieran otros que les conduzcan a saber más del mundo que les rodea. Por ello, en su contenido se presenta el marco de referencia que sustenta el proceso de enseñanza y aprendizaje, su orientación pedagógica y se sugieren situaciones didácticas que ejemplifican los aspectos pedagógicos desarrollados a lo largo de cada título. Didáctica en preescolar. Pensamiento matemático está organizado en ocho capítulos. El primero, titulado Qué es la matemática, explica cómo la matemática es una disciplina que va más allá del aprendizaje de procedimientos, fórmulas, símbolos o algoritmos. El segundo, historia de la matemática, el origen y la evolución de la matemática en la vida del ser humano. El tercero, la matemática en la educación infantil, describe las diferentes perspectivas por las que ha atravesado su enseñanza y aprendizaje. El cuarto, La matemática para resolver problemas: un enfoque actual, explica el significado del enfoque actual de la disciplina, que está referido a la resolución de problemas. El quinto, Qué enseñar y qué aprender de la matemática en la educación preescolar, expone los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas en este campo formativo. El sexto, séptimo y octavo, referido a Número, Forma y espacio y Medida, respectivamente, proporciona orientaciones didácticas que le ayudarán a entender el significado de cada aspecto del campo formativo, información que le permitirá proponer experiencias de aprendizaje, e incluye situaciones que puede poner en práctica en el aula. Se incluye también la bibliografía consultada y en la cual se sustenta el enfoque que orienta el Pensamiento matemático en la educación básica en México para que en caso necesario, pueda consultarla y ampliar la comprensión de este campo formativo y sus implicaciones pedagógicas. En Reish Editorial esperamos que esta serie Didáctica en preescolar, se convierta en un material que oriente y enriquezca su trabajo educativo y en un complemento eficaz para resolver algunas de las muchas dudas que surgen al atender a la población que asiste a la educación preescolar.
Ver más información
DIDACTICA EN PREESCOLAR: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
REISH EDITORIAL
Reish Editorial presenta a usted la serie Didáctica en preescolar integrada por seis títulos que atienden los campos formativos: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración v conocimiento del mundo, Desarrollo personal v social. Desarrollo físico y salud y Expresión y apreciación artística, con los cuales se busca apoyar al personal docente de educación preescolar en el diseño, aplicación y evaluación de experiencias de aprendizaje. Todos los títulos de la serie pretenden contribuir en la puesta en práctica de experiencias significativas para que las niñas y los niños movilicen sus saberes y adquieran otros que les conduzcan a conocer mejor el mundo que les rodea. Por ello, en su contenido se presenta el marco de referencia que sustenta el proceso de enseñanza v aprendizaje, la orientación pedagógica y se sugieren situaciones didácticas que ejemplifican los aspectos pedagógicos desarrollados a lo largo de (lada título. Didáctica en preescolar. Desarrollo personal y social está organizado en siete capítulos, el primero, titulado El desarrollo personal y social en la educación preescolar, explica la importancia de este campo en la educación de los niños pequeños para que aprendan a sentirse capaces, seguros, autónomos y dispuestos a colaborar y participar en los juegos y actividades. El segundo, Identidad personal, expone información para clarificar conceptos corno autoconcepto, autoestima y autoconocimento. El tercero, Relaciones interpersonales, explica cómo se aprenden de los otros formas (le relación y comportamientos haciendo énfasis en el manejo y la solución de conflictos. El cuarto, Qué enseñar y qué aprender en este campo formativo, expone los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas en este campo formativo. El quinto, EI papel del lenguaje en el desarrollo personal y social, destaca la importancia del lenguaje en la construcción de su identidad y ciudadanía. El sexto, 1-1 clima educativo en el desarrollo personal y social, proporciona información sobre el significado del clima educativo y algunas consideraciones para lograr que este clima propicie el aprendizaje, y el séptimo, Algunas sugerencias para apoyar el trabajo educativo, incluye propuestas de situaciones didácticas que permiten atender este campo formativo. Se incluye también la bibliografía consultada que sustenta el enfoque del campo formativo Desarrollo personal y para la convivencia en la educación básica en México, para que en caso necesario, pueda consultarla y ampliar la comprensión de este campo formativo y sus implicaciones pedagógicas. En Reish Editorial esperamos que esta serie Didáctica en preescolar, se convierta en un material que oriente v enriquezca su trabajo educativo v en un complemento eficaz para resolver algunas de las muchas dudas que surgen al atender a la población que asiste a la educación preescolar.
Ver más información