Debido a la insuficiencia y, sobre todo, a la inadecuación de los métodos cuantitativos empírico-experimentales para el estudio y la comprensión de las realidades humanas, en los últimos tiempos han sido concebidos, estructurados y adaptados nuevos métodos para la investigación del comportamiento humano. Ejemplo de ello es la serie de alternativas metodológicas enfocadas al estudio de las ciencias humanas que propone Miguel Martínez en esta obra, las cuales se sustentan en un novedoso paradigma científico, entendido como una concepción dialéctica emergente del conocimiento que la psicología aporta a la ciencia en general. Este análisis crítico se dirige especialmente a quienes utilizan los métodos de investigación como herramienta básica de trabajo, estudiantes y maestros de psicología que con seguridad deberán identificar las enormes ventajas que ofrece este libro.