ESTE LIBRO SE HA ESCRITO BAJO LA PREMISA de que la práctica sin teoría es ciega y la teoría sin práctica es estéril. De modo que esta obra presenta tanto la teoría como la práctica respecto a la dirección financiera de la empresa del siglo XXI.
Divide y vencerás es la estrategia que hay que seguir para desarrollar una disciplina tan vasta y compleja como las finanzas corporativas. En efecto, por tal razón esta obra se ha dividido en los siguientes apartados: el análisis económico, financiero, las decisiones de inversión y de financiación, la planificación y el control financiero, las fusiones y las adquisiciones, y la valoración de empresas y la reestructuración financiera.
El análisis de los estados financieros permite conocer la evolución de la empresa en el pasado y valorar su situación financiera actual. La comprensión del pasado es un preludio necesario para prever el futuro. Por lo tanto, el primer apartado está dedicado a tomar el pulso económico y financiero de la empresa haciendo uso de las herramientas básicas del análisis financiero.
Una empresa nace para hacer frente a la demanda insatisfecha, para lo cual es necesario invertir en bienes de capital (activos fijos) y en capital de trabajo, que no pueden llevarse a cabo si no se cuenta con el dinero necesario. Por ello, en los apartados dos y tres, se hace especial hincapié en la evaluación y la selección de proyectos de inversión, así como en 1 análisis de las opciones de financiación, la valoración de dichas opciones y el costo de las mismas.
Con la planificación financiera no solo se trata de predecir el futuro o de adivinar lo que puede ocurrir, sino de anticiparse y de labrar el porvenir, convirtiendo el futuro esperado en futuro deseado.