El tema de las relaciones humanas, en cualquiera de sus facetas, está en el centro de la actividad de cualquier gerente; no importa cuál sea su nivel, cada día, su capacidad de lograr un verdadero trabajo en equipo, de ejercer liderazgo, de contener y motivar a su gente es la clave que define su éxito o fracaso, y junto con él, el éxito o fracaso de su compañía. Sin embargo, nuestras universidades empresariales siguen llenando el currículo de temas interesantes y novedosos desde lo estrictamente técnico, pero restringen todos estos temas vinculados a las relaciones humanas a alguna materia de recursos humanos y punto.
Por ello, vemos que los gerentes, en su inmensa mayoría, están preparados para enfrentar un mundo hard, plagado de cosas reales y materiales que deben conducirse en un mundo soft, que valora la imagen, las percepciones y se mueve al ritmo de sensaciones: personas enfocadas en lo cuantitativo, si ver que lo cuanti es sólo una representación matemática, e imperfecta, por cierto, de una realidad eminentemente cualitativa, que la supera ampliamente en complejidad y que la condiciona permanentemente.
El problema más grave es que, en muchos casos, los mismos interesados no son conscientes de todo lo que no saben. V digo esto, porque hay profesionales de los negocios que se han quedado en un modelo mental que hace suponer que liderar y trabajar con personas no requiere un herramental específico. Este es un gran error, porque actualmente hay varias investigaciones orientadas a generar conocimientos y conceptos para interactuar eficazmente con otras personas; esto es lo que el libro quiere entregar a sus lectores.
En definitiva, los gerentes y ejecutivos exitosos destacan por su habilidad para decodificarlos mensajes subyacentes de la realidad y, fundamentalmente, por saber interactuar con su entorno: clientes, accionistas, colaboradores y proveedores de una forma eficiente y creativa, hacer esto supone poseer un gran herramental de habilidades directivas, que se pueden y deben aprender de forma específica y detallada, de manera experta y de manos de expertos, esto es lo que a continuación ponemos en sus manos. Usted debe decidir: ¿quiere ser un profesional que gerencia o ser un gerente profesional?