Resulta sorprendente la actualidad y la vigencia de las teorías científicas de Vigotski para explicar el desarrollo de los procesos cognoscitivos.
Las aportaciones de los estudios de Vigotski se dividen en cuatro campos principales: el proceso de construcción del conocimiento de los niños; la influencia del aprendizaje en el desarrollo; la importancia del contexto social en el desarrollo, y el papel del lenguaje en el desarrollo.
Al igual que Piaget y Bruner, Vigotski forma parte de la escuela más avanzada del pensamiento psicológico constructivista. Sus teorías se diferencian por procurar un balance entre los fenomenos naturales y culturales.
Las propuestas de Vigotski apenas empiezan a ser divulgadas en los medios académicos latinoamericanos; por lo mismo, su estudio es un verdadero imperativo para quienes se desarrollan en el campo de las ciencias sociales y humanas, particularmente, la psicología, la pedagogía y la linguística, amén de otras disciplinas como la sociología, la antropología y la filosofía.