Los códices del México antiguo contienen una información muy amplia sobre las culturas prehispánicas. En este libro se estudian los códices más importantes y, acerca de cada uno, se proporcionan datos como: su localización actual, el material empleado en su elaboración, sus medidas, la cultura a que pertenece, los estudios más sobresalientes que tratan de él y un acercamiento a su contenido. Este libro contiene una introducción y cuatro capítulos. En la introducción, el lector encontrará la descripción de varios tipos de códices existentes como son: los manuscritos doblados a manera de biombos, las tiras con dibujos continuos, los rollos, los lienzos y los códices consistentes de una sola hoja. También se incluye en estudio de los temas diversos tratados en los manuscritos; temas religiosos y rituales y los temas históricos y genealógicos principalmente. La doctora Gutiérrez Solana impartió por varios años en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Iberoamericana, la cátedra de Arte Prehispánico en América Latina.