La Serie Clásica de la Colección Política de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, en coedición con Prometeo/3010, se inicia con un clásico político: el Ensayo sobre el gobierno civil (indistintamente, el Segundo Tratado...), uno de las dos obras de madurez que John Locke dedicó al tratamiento del poder del Estado y el contrapoder de los súbditos. El Ensayo... (publicado en 1690 tras más de una década de escritura, buena parte de ella transcurrida durante el exilio holandés del autor) transportará al lector contemporáneo a los tiempos convulsos de la Inglaterra Estuardo: la del Parlamento en guerra con la Corona, la de los Whigs en pugna con los tories, la de la crisis de exclusión y su epicrisis, la Revolución Gloriosa, la del cercado de tierras comunales y la ley de pobres, La del éxodo puritano hacia New England, la tierra prometida en América. Lo proyectará, asimismo, al Big Bang del universo político moderno: el mundo de los derechos individuales, del constitucionalismo y el imperio de la ley, del Estado liberal que vigila, cual guardián nocturno, vidas, libertades y bienes. Finalmente, este texto interpelará al lector con interrogaciones normativas cruciales que asaltan, siempre y en todo lugar, a cualquier ciudadano esclarecido, ya como actor político (por qué debe obedecerse, cuándo es lícito no hacerlo, a qué autoriza la desobediencia), ya como agente económico (de qué es permisible apropiarse, cómo es legítimo tomar posesión, qué imperativos imponen los desposeídos).