Los mapas conceptuales son un método, una estrategia y un recurso esquemático que facilitan la comprensión y el aprendizaje de los conocimientos mediante un conjunto de conceptos organizados de manera jerárquica, todos ellos interrelacionados; en este libro encontrará cómo utilizar esta extraordinaria técnica que le permitirá al estudiante aprender por sí mismo, desarrollando sus habilidades de forma individual y en grupo, pero también es una poderosa herramienta para que el profesor enseñe a pensar a sus alumnos.
Aborda los fundamentos teóricos de los mapas conceptuales, su elaboración, ejemplos desarrollados paso a paso, elementos y características.
Presenta la práctica de los mapas conceptuales con experiencias concretas aplicadas a distintos niveles educativos y áreas del conocimiento.
Resumen del contenido:
Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo - El mapa conceptual como técnica cognitiva y su proceso de elaboración - El mapa conceptual como técnica para compartir significados - Los mapas conceptuales y la unidad didáctica - Los mapas conceptuales como técnica de evaluación - Experiencia de trabajo con mapas conceptuales en Ciencias Sociales (Secundaria) - Experiencia de trabajo con mapas conceptuales en la Historia - Experiencia de trabajo con mapas conceptuales en Matemáticas - Experiencia de trabajo sobre Historia de la Matemática como recurso didáctico en el aula - Experiencia de trabajo con mapas conceptuales en Primaria y Secundaria obligatoria - Experiencia con mapas conceptuales en segundo de Primaria - Los mapas conceptuales y su adaptación a la Educación Infantil: experiencia concreta - Experiencias sobre aplicación de los mapas conceptuales como técnica de estudio - Otros mapas conceptuales sobre nuevas aplicaciones.