Lucho contra los detractores que incluso trataron de expulsarla de la Escuela de Medicina. por solo el hecho de ser mujer, jamás desistió y logró titularse. Matilde Mantuvo Luir-agua (1859- 1938) Primera médica Mexicana
Metodología de la investigación es una obra realizada para los estudiantes del nivel bachillerato que busca desarrollar en quienes leen este texto, una postura ética, crítica objetiva y reflexiva en el uso y la aplicación de la metodología de la investigación. Tiene como propósito proporcionarle al estudiando los conocimientos para la interpretación, discusión y presentación de resultados, así como fortalecer sus habilidades, destrezas y actitudes que le permitan diseñar, desarrollar e implementar proyectos de investigación científica, además promueve la práctica activa en la indagación y búsqueda de soluciones sobre los conflictos sociales actuales, tanto de su entorno como de las problemáticas mundiales.
La información que se ofrece y los contenidos son presentados de manera clara y sencilla, pero con la rigurosidad científica para profundizar en los temas que se abordan en este texto. El desarrollo del texto está apegado a la actualización de programas de estudios que brinda la Dirección General de Bachilleratos por lo que muestra elementos tales como aprendizajes claves, contenidos específicos y aprendizajes esperados, que atienden el Nuevo Modelo Educativo. Además de conservar el enfoque basado en competencias que hace énfasis en habilidades socioemocionales.
El libro establece la concordancia vertical y horizontal con el resto de las asignaturas con la finalidad de establecer el trabajo interdisciplinario. La Metodología de la Investigación propicia la interdisciplinariedad estrecha en general con todas las asignaturas del mapa curricular. De igual forma con base en el fortalecimiento de la educación para la vida se aborda en este texto los cuatro ejes transversales, los cuales están divididos de la siguiente manera: Eje transversal Social; Eje Transversal Ambiental; Eje Transversal de Salud y; Eje transversal de Habilidades Lectoras.
El texto está compuesto de tres bloques de manera temática; Bloque I Introducción a la Metodología de la Investigación; Baque II Protocolo y diseño de la Metodología de la Investigación y; Bloque III Análisis de los resultados y conclusiones del proyecto de investigación. En cada uno de ellos se presenta paso a paso la metodología de la investigación, además presenta actividades, ejercicios, lecturas que permiten reafirmar el conocimiento; también se han incluido imágenes, frases relacionadas con el tema así como ejemplos de los temas que se desarrollan.