México Armado. 1943 - 1981 es una vasta y muy informada crónica que se propone clasificar los hechos, personajes y situaciones que han mantenido abierta la herida de las guerrillas mexicanas del siglo XX. La...
Cinco comunistas, entre ellos una mujer, son deportados al penal de las remotas Islas Marías, tal como lo fue el propio Revueltas. Junto a ellos, los demás inasimilables de la sociedad, personajes perpetuos de la...
Desde una vejez apacible y desde su voz se teje una historia de orfandad, crimen, desamor y expiación. Las estaciones comunes al Lazarillo de Tormes, al Periquillo Sarniento y al Candingas, ese diablo sonriente...
Menos conocido que el resto de la narrativa de Revueltas, En algún valle de lágrimas es un breve texto atípico, escrito durante el lapso reflexivo que siguió al vilipendio dogmático suscitado por Los días...
La sangre de Medusa apareció en 1990. A diferencia de otras antologías de cuentos de José Emilio Pacheco, el presente volumen reúne los relatos de su etapa inicial, los publicados en su primera madurez en...
Los motivos de Caín es un texto singular dentro de la obra de Revueltas. En este documento, el autor consigna los motivos que tuvo Jack Mendoza, sargento del ejército estadounidense, para desertar a México,...
Este nuevo libro de Carlos Monsiváis es el iluminador relato de las semanas cuando, entre marchas, mítines, errores, sectarismos, proezas individuales y colectivas y tomas de conciencia, un movimiento no sólo...
Dios en la tierra, Dios vivo y enojado, iracundo, ciego como él mismo, como no puede ser más que Dios, que cuando baja tiene un solo ojo en mitad de la frente, no para ver sino para arrojar rayos e incendiar,...
Con el fin de ampliar la difusión de la obra fundamental de Fernando Benítez, Los indios de México, Ediciones Era publica los textos que originalmente aparecieron como libros independientes o aquellas partes de...
El Día de Muertos de 1939, en Cuernavaca, Hotel Casino de la Selva, dos hombres evocan la pasión y muerte de Geoffrey Firmin, el Cónsul asesinado en idéntica fecha, un año atrás. En un pueblo de México donde...
El origen de este libro es una conversación en la que el eminente historiador Friedrich Katz y su amigo y colega de muchos años, el antropólogo Claudio Lomnitz, dialogan detenidamente sobre el Porfiriato y la...
El historiador Miguel León-Portilla, uno de los más destacados conocedores de la historia prehispánica y colonial de México, y la doctora en historia y maestra en iconografía Carmen Aguilera, describen y...
Alfredo López Austin, uno de los mayores conocedores del tema, nos ofrece en este libro una clara síntesis sobre la cosmovisión de quienes habitaron antes de la Conquista. que llamamos Mesoamérica: un área...
Marginado por villista, por ser de una mujer, por salirse del canon, Cartucho, Relatos de la lucha en el Norte de México es uno de los grandes textos de la literatura mexicana. Como señala Jorge Aguilar Mora en...
Un hombre gordo, sensual, goloso cena una noche con sus amigos y sin la menor queja se derrumba sobre el campo de sus placeres. Su cuerpo es examinado, declarado muerto, incinerado y depositado en una urna. Pero su...
Francisco Toledo y Carlos Monsiváis son dos de los creadores más notables del siglo XX y principios del xxi de nuestro país, el primero, un gran escritor, un autor prolífico de textos de los temas más diversos...
Concentración del tiempo y el espacio, lugar de tenciones entre vigilados y vigilantes, que pueden ver intercambiadas sus posiciones, aquí la cárcel, el Palacio Negro de Lecumberri, se convierte en un pequeño y...
Los seis nombres reunidos en este libro (Walter Benjamin, Karl Polanyi, Antonio Gramsci, Edward P. Thompson, Ranajit Guha, Guiilermo Bonfil Batalla) forman una constelación en el cielo de la historia: seis autores...
Desde hace algunos años, los autores de este libro se propusieron publicar estudios paralelos sobre los Andes y Mesoamérica con el fin de suscitar la producción de análisis comparativos entre las concepciones...
Malintzin como la llamaban los hablantes del náhuatl, doña Marina para los españoles Mlinche para la posteridad, ha sido considerada como la traidora a su pueblo : una mujer que seducida por el extranjero o por...