Lo más representativo de uno de nuestros mayores escritores en un sólo volumen. Este volumen recoge las páginas más significativas de la vasta obra de José Emilio Pacheco. Centrada por igual en su trabajo como...
La sangre de Medusa apareció en 1990. A diferencia de otras antologías de cuentos de José Emilio Pacheco, el presente volumen reúne los relatos de su etapa inicial, los publicados en su primera madurez en...
Las generaciones anteriores crecieron en un medio en que la poesía no era algo lejano y ajeno sino formaba parte natural de la vida. Canciones de cuna, adivinanzas, recitaciones, epigramas, lectura en voz alta...
Cuando el objeto ya no está, / cuando los actos mueren queda aún la palabra que los nombra, fantasma / de presencias que se disuelven. / Envuelto en esta herencia nos llega el tiempo. La palabra de José Emilio...
A diferencia de sus novelas, de sus poemarios y de otras colecciones de sus cuentos, La sangre de Medusa no fue concebido por José Emilio Pacheco de manera orgánica. No fue libro siempre, si no que apareció en...
El Bestiario, es decir el libro que reúne versos o poemas en prosa sobre animales, es una de las tradiciones ancestrales de la poesía. El antecedente más remoto que conocemos es el Physiologus que data de los...
Historia de un amor imposible, narración de un terror cotidiano que los protagonistas preferirían creer que se trata de algo fantasmagórico, las batallas en el desierto es una magistral novela breve que...
Historia de un amor imposible, narración de un terror cotidiano que los protagonistas preferirían en el desierto es una magistral novela breve que involucra otros aspectos como la corrupción social y política,...
¿Cuál es hoy el lugar de la poesía? Responder a esta pregunta con la franqueza necesaria y, al mismo tiempo, renovarla en esta autopsia irreversible parece el derrotero que toma la obra poética de José Emilio...
Los animales saben, escribió Beckett y, sin duda, Pacheco ha comprendido la lección que encierra su sapiencia. En Album de zoología se reúnen 50 poemas suyos sobre los animales. Compañeros de nuestra vida...
Todas las lenguas y todas las épocas deben aspirar a apropiarse de los clásicos y a naturalizarlos para su tiempo. Tal es el propósito de esta aproximación de José Emilio Pacheco, quien utilizó todas las...
Las generaciones anteriores crecieron en un medio en que la poesía no era algo lejano y ajeno sino formaba parte natural de la vida. Canciones de cuna, adivinanzas, recitaciones, epigramas, lectura en voz alta...
Miro la tierra: el poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida, la destrucción real de grandes áreas de la ciudad de México durante los dos grandes terremotos de 1985, toma el pulso de un...
La arena errante mide el paso del tiempo encerrado en una burbuja de cristal. Es también la materia de que están hechas las dunas del desierto y los médanos de la playa. Su incesante transformación engendra y...
El quinto libro de la colección 18 para los 18 contiene las novelas cortas: Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco, donde se cuenta la historia de la ciudad de México de mediados de siglo XX y, a la...
Circos reúne en la misma pista -las páginas de este libro- la obra de dos grandes creadores, José Emilio Pachecho y Vicente Rojo. La juguetería entre sombras que ideó Rojo, a partir de los doce poemas de...
Este libro fue escrito entre 1964 y 1968. Conformó una voz nueva entre nosotros que marcó definitivamente la poesía mexicana; recorren este libro los cuestionamientos de la vida diaria y de la política, la...
Sostenida a lo largo de medio siglo, la obra de Pacheco siempre ha representado algo novedoso y respondido al desafío del tiempo con una mezcla inusitada de continuidad y renovación. El pleno dominio de la...
Esta nueva edición corregida de Ciudad de la memoria enriquece un libro de José Emilio Pacheco escrito entre 1986 y 1989. En estas páginas la mirada del poeta se dirige a la historia y su convulso sinsentido, a...
Los poemas de este primer libro de José Emilio Pacheco son elegías de una temprana madurez. Su elegante labrado formal es paralelo a su temple clásico, mesuradamente contenido.
Babel de las ilusiones perdidas y al mismo tiempo celebración del simple estar aquí en este mundo, La edad de las tinieblas continúa y renueva una alta tradición de nuestra literatura –la del poema en...
Publicado por vez primera a comienzos de 1966, es uno de los poemas largos más intensos que se han escrito en la literatura mexicana. El autor vislumbra la implacable pulsión destructiva que ha surcado desde su...
Esta edición es una puesta al día de tarde o temprano, volumen en el que el Fondo de Cultura Económica reunió en 1980, 1986 y 2000 la poesía publicada hasta entonces por José Emilio Pacheco (México, 1939),...
Se ha dicho que un poema nunca deja de escribirse. Un cuento tampoco, según lo confirma esta nueva edición de El viento distante, de José Emilio Pacheco. Aparecido originalmente en 1963, corregido y aumentado en...
EL PRINCIPIO DEL PLACER REUNE SEIS CUENTOS Y UNA NOVELA CORTA QUE LE DA TITULO AL LIBRO. El principio del placer reúne seis cuentos y una novela corta que le da título al libro. En ella un adolescente narra su...
Hay en cada poema de José Emilio Pacheco una clara voluntad de imaginar el lenguaje y el mundo por medio de una reflexión moral sobre nuestra condición: sus textos consiguen levantar mecanismos cristalinos a...
Islas a la deriva significó el despliegue de las preocupaciones poéticas de José Emilio pacheco y la desenvoltura de su voz en la página, que supo y sabe hacer el mundo una metáfora del ser humano que pasa y...
Desde entonces es una suerte de recapitulación que hace Pacheco de sus temas y sus formas: al cambio continuo opone una esperanza estoica y meditabunda, pues cada instante consume los hechos y los objetos, pero...
Ediciones Era incorpora a la serie con que celebra sus cuarenta años de existencia Siglo pasado (desenlace), un cuaderno que es, literalmente, un deselance o epílogo de la poesía reunida de José Emilio Pacheco,...