Hace un siglo la educación estaba orientada a la transmisión del conocimiento y de habilidades con base en la sabiduría adquirida por las generaciones anteriores. Hoy, para preparar a las generaciones con el fin de que formen parte de las sociedades del aprendizaje; será esencial orientar la educación hacia las habilidades y estrategias requeridas para aprender a aprender y para aprender a crear; que les permitirán transformar la realidad. Y es en éstas, que se inserta el libro Desarrollo de la creatividad para el docente, que constituye una valiosa guía para enseñar creativamente, estimulando la creatividad pues, a diferencia de otros materiales, esta obra diseña el mapa del territorio de la educación creativa y nos ofrece la brújula para transitar por él. Desde un enfoque sistémico la autora aborda la persona, el proceso, el producto y el ambiente creadores; desprendiéndose del sub-texto que entiende la creatividad como el camino que conduce a la mejora de nuestras vidas cotidianas. La estructura de Desarrollo de la creatividad para el docente va del todo (fines de la educación), a sus aspectos integrantes (el educador creativo o facilitador, las estrategias para el desarrollo de la creatividad, el proceso en el diseño de estrategias), sin olvidar la multidimensionalidad del proceso educativo y los aspectos que lo configuran. El corolario que ofrece esta obra es que una enseñanza creativa, impartida creativamente, pasa por la utilización de estrategias en un clima que favorezca el desafío y el compromiso, la libertad, el riesgo, la confianza y la apertura. Asimismo, el conflicto positivo y el debate que apoyen y respeten las ideas del alumnado y fomenten el juego y el sentido del humor. Todo ello desde el rigor y la flexibilidad. Reflexión y acción son los ejes que vertebran esta guía para el educador creativo.