Frente a un trabajo con las características del realizado por el Doctor Carlos Macedo Aguilar uno se pregunta ¿Cómo prologar un tratado? Eso es lo que presenta el autor a la comunidad jurídica, especialmente a los estudiosos jus puniendi. Podemos visualizar el esfuerzo y el pragmatismo que el tratadista consigna en la obra al crear un Manual práctico para académicos, estudiantes, servidores públicos de la procuración e impartición de justicia en general, y para todas las personas interesadas en el tema porque nos lleva de la mano, paso a paso por las diferentes etapas del nuevo procedimiento penal acusatorio.
DR LUIS RIVERA MONTES DE OCA
Agradezco el honor que me confiere mi amigo el autor, Doctor Carlos Macedo Aguilar, de escribir unas palabras para presentar su importante y muy completo trabajo, Manual Práctico del Juicio Oral Penal. Afortunadamente obras jurídicas como la del Doctor Carlos Macedo Aguilar, que llega en el momento más adecuado, nos permite superar dudas, titubeos e incertidumbres, en su obra nos comenta, nos explica a detalle y con profundidad sobre la legislación adjetiva Penal, expone los conceptos fundamentales, analiza en forma didáctica y accesible los principios, se auxilia de ejemplos para hacerlos entendibles, describe las diferentes fases y la dinámica del proceso penal, enriquece el conocimiento presentándonos formatos, modelos de escritos, de actuaciones y resoluciones, permitiendo al lector conocer las diferentes alternativas y escenarios que se pueden presentar en el procedimiento penal, su obra de manera exhaustiva, sintetiza y sistematiza mediante diagramas que nos permite visualizar en forma muy objetiva y panorámica lo que puede suceder en el procedimiento.
DR. EN D. REYNALDO ROBLES MARTINEZ