La importancia social, política, jurídica, familiar e individual de la vida humana, y el deseo de reunir en un escrito experiencias personales y conocimientos adquiridos a través de valiosas lecturas, son la motivación del autor para elaborar este trabajo que tienen por finalidad facilitar el estudio del delito de homicidio.
El presente texto se divide en dos partes, la primera denominada Marco jurídico, incluye los capítulos relativos a la nación general del delito en examen; homicidio simple doloso; calificativas; homicidios calificados atenueados; homicidios calificados agravados; conductas delictivas relacionadas con el homicidio; privaciones de la vida no punibles y un estudio jurídico comparativo del citado delito, con referencia a los códigos penales de la República Mexicana, Latinoamericana, España, Portugal, los Estados Unidos de América, Canadá y Belice.
En la segunda parte, que se títula Investigación de homicidios, se hace un enfoque médico legal y criminalístico del homicidio y se aborda la concerniente a la relevancia de la medicina legal y la criminalística en la investigación de homicidios; el lugar de los hechos; levantamiento, inspección y fe de cadáver; homicidios causados por contusiones; homicidios con motivo del tránsito terrestre de vehículos; con armas blancas; con armas de fuego; por asfixia; por quemaduras y explosiones; con veneno; tanatología forense.
El tema de estudio es amplio, requiere y enlaza conocimientos de diversas disciplinas, por lo que en este libro se brinda un enfoque completo del tema.