La razón primordial para dedicar todo nuestro esfuerzo en la realización de este diccionario fue crear una obra de consulta de conceptos jurídicos, en donde los lectores interesados en el tema encontrarán el significado actualizado de los diversos términos legales.
Nos dimos a la tarea de buscar una nueva lexicografía jurídica que se amplió con términos de nuevo cuño, también se aumentó la cantidad y calidad de los vocablos jurídicos tradicionales debido a que, desde el inicio del tercer milenio, han surgido novísimos vocablos en diversas ramas del conocimiento jurídico, entre ellas: Derecho ecológico, Victimología, Derecho marítimo, así como en áreas como Relaciones internacionales, Comercio internacional, Contabilidad y Administración.
En esta edición se incluyó la parte medular de la legislación ecológica mexicana, es decir, diversas leyes y reglamentos con la fecha de su publicación en el DOF, y de las cuales se transcribieron los preceptos más importantes desde el punto de vista lexicográfico, ya que cada ley o reglamento incluye su propio glosario, pues señala qué es lo que se debe entender, por lo que el lector encontrará una leyenda que dice: Para los efectos de esta ley, se entiende por: I. Acuacultura [...] y posteriormente se da la definición.
Por lo antes expuesto, esta terminología legal será un instrumento de gran utilidad tanto para los investigadores de la Ciencia Jurídica como para los profesores, litigantes y estudiantes; por lo tanto, esta obra representa una valiosa aportación a la Enciclopedia Jurídica Universal.