La historia del software libre y allí se analizan los elementos de tipo filosófico tratando de aclarar el porqué de su existencia, el proceso de desarrollo, las normas de licenciamiento, los aspectos económicos que lo rodean, los perfiles de las personas que trabajan en su desarrollo, la legislación en algunos países que lo han adoptado por sus características de índole social.
Instalación y configuración del sistema operacional enfrenta a un profesional, estudiante o principiante con el trabajo de instalar Linux y configurarlo adecuadamente.
Como se usa el sistema operacional Linux basados en la línea de comandos, la cual, para los usuarios acostumbrados a los sistemas gráficos, es tenebrosa. Se habla del shell de Linux, del sistema del seguridad, del manejo de archivos y directorios y otros comandos bajo una mirada desde el punto de vista del administrador del sistema. Para quienes tienen mucha curiosidad de aprender van a gozar con el texto por el exceso de prácticas que contiene como un elemento pedagógico y práctico.
La puesta en marcha de las plataformas fundamentales e incluye un repaso a los servicios de TCP/IP, Servidor Administrador de DHCP para la asignación dinámica de los IP, Servidor de nombre de dominios DNS, manejo del Shel Segurossh para administrar remotamente un servidor Linux, Servidor de web Apache, Servidor de Correo Sendmail, Servidor Proxy Squid, Firewall usando iptables, Conectividad con WindowsSamba, Gestión técnica de control de la CPU, los discos duros, la administración de memoria, búsqueda de archivos y archivos de Bitácora.
Los contratos de servicios, la mirada del servicio como un producto utilizando una palabra inventada que es productivización de los servicios, contratos de soporte y actualizaciones, migración de plataformas y tecnologías equivalentes.