Corte de Caja surge del reportaje Retrato Radical, recapitulación sobre el Subcomandante Insurgente Marcos y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que publicó la revista latinoamericana Gatopardo en su edición bimensual de diciembre del 2007 y enero del 2008.. El libro recoge la entrevista completa con Marcos en la que reflexiona sobre las razones del aislamiento de la guerrilla que conmocionó al mundo en 1994, de su ruptura con la clase política y la intelectualidad progresista del país, y del avance de la estrategia contrainsurgente sobre comunidades zapatistas.
La obra también reúne las opiniones del líder rebelde sobre actores y temas de actualidad latinoamericana que no fueron publicados en la revista. Por primera vez habla de Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El texto fue acompañado de fotografías de las dos sesiones en las que Marcos posó por primera vez en sus 14 años de historia como figura pública. Su foto salió en la portada de la publicación y causó revuelo. A pesar de que Marcos aseguraba que habían pasado de moda, esa edición ha sido la más vendida de Gatopardo en sus ocho años de historia. Los autores fueron entrevistados por el periódico francés Le Monde y el reportaje fue traducido por la revista italiana Internazionale y al inglés por NACLA Report on the Americas.
Los autores, Laura Castellanos y Ricardo Trabulsi, hicieron Corte de Caja en coedición con Endira. Más información del libro pueden encontrarla en www.cortedecaja.org