Esta obra forma parte de la serie Administración Financiera. En ésta, su segunda edición, los autores han actualizado varios temas con la finalidad de que los estudiantes de las carreras de contabilidad, administración y finanzas, así como los ejecutivos que desarrollan puestos de dirección y administración en las empresas, cuenten con un material de vanguardia. La obra proporciona una secuencia de los conceptos circulantes de las empresas y se detiene en cada una de las áreas y funciones para describir el campo de desarrollo de cada una, a fin de dar amplia explicación del ciclo financiero a corto plazo. También se exponen los problemas más comunes (a los que se enfrentan empresarios y ejecutivos, entre otros), y se ofrecen soluciones funcionales. En cada parte del libro existen preguntas y respuestas, que permiten mejor comprensión de los conceptos. Asimismo, el lector encontrará que en su contenido se resalta la importancia de los conceptos que forman el ciclo financiero a largo plazo, las necesidades de información que requiere la administración y dirección de la empresa, y el nivel apropiado que debe tener la inversión, lo cual estará íntimamente relacionado con las políticas que ella establezca para su manejo y control eficiente. Esta obra trata de establecer lineamientos para optimizar los recursos y favorecer las decisiones apropiadas a la empresa; sobre todo que se impulse y cumpla con los objetivos y metas establecidos.
Contenido: Cambios a la segunda edición; Prólogo; Preámbulo de los autores; Introducción; Parte I. Síntesis del libro: 1. Administración financiera del capital de trabajo; Parte II. El ciclo financiero a largo plazo; Parte III. El activo no circulante; Parte IV. Inmuebles, maquinaria y equipo; Parte V. Activos intangibles y cargos diferidos a largo plazo; Parte VI. Evaluación de proyectos de inversión; Parte VII. La estructura financiera de la empresa; Parte VIII. La deuda a largo plazo; Parte IX. Créditos diferidos; Parte X. Contingencias y compromisos; Parte XI. El interés minoritario; Parte XII. El capital contable; Parte XIII. Los resultados; Parte XIV. El presupuesto anual; Índice analítico.