Esta obra forma parte de la Serie Administración Financiera, en ésta, su segunda edición los autores han actualizado los Principios de Contabilidad y temas como la Banca de Desarrollo, y se incorporó la Ley de Concursos Mercantiles con la finalidad de que los estudiantes de las carreras de contabilidad, administración y finanzas así como los ejecutivos que desarrollan puestos de dirección y administración en las empresas cuenten con un material de vanguardia. La obra proporciona una secuencia de los conceptos circulantes de las empresas y se detiene en cada una de las áreas y funciones para explicar el campo en el que se desarrolla cada una, para que una vez estudiados se logre dar una amplia explicación del ciclo financiero a corto plazo. También se exponen los problemas más comunes a los que se enfrentan empresarios y ejecutivos, entre otros, y se ofrecen soluciones. En cada parte del libro existen preguntas y respuestas, lo que lo hace didáctico y sirve para una mejor comprensión de los conceptos. Así mismo en su contenido resalta la importancia que tienen los conceptos que forman el capital de trabajo, las necesidades de información que requiere la administración y dirección de la empresa y el nivel apropiado que debe tener la inversión, lo cual estará íntimamente ligado a las políticas que establezca la empresa para su manejo y control eficiente. Esta obra trata de establecer lineamientos para el manejo y control adecuado de los recursos, para facilitar la toma de decisiones apropiadas y el impulso de la empresa hacia delante, para que progrese y pueda cumplir sus objetivos y metas establecidas.