El cambio nunca es doloroso, sólo la resistencia al cambio lo es. BUDA
El campo disciplinar de Comunicación tiene el propósito de desarrollar en el estudiantado las habilidades comunicativas: verbal y no verbal; para expresarse a través de los diversos códigos y herramientas del lenguaje. La asignatura de Taller de Lectura y Redacción I pertenece al campo disciplinar de Comunicación, el cual propone que los nuevos conocimientos se encuentren orientados por las cuatro habilidades que conforman la competencia comunicativa humana: escuchar, hablar, leer, escribir. Cada una de ellas contribuye en el desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares básicas para la formación personal, familiar y laboral, a través del uso responsable de las diversas herramientas tecnológicas.
Desde el punto de vista curricular, cada materia de un plan de estudios mantie-ne una concordancia vertical y horizontal con el resto, el enfoque por compe-tencias reitera la importancia de establecer este tipo de relaciones al promover el trabajo interdisciplinario, en similitud a la forma como se presentan los hechos reales en la vida cotidiana. Taller de Lectura y Redacción I, permite el trabajo interdisciplinario en relación directa con Química I, Matemáticas I, Ética I, Metodología de la Investigación, Inglés I e Informática I; pero establece una estrecha relación con el resto de asignaturas del mapa curricular.
De igual forma, con base en el fortalecimiento de la educación para la vida, se abordan dentro de este texto de apoyo los temas transversales, mismos que se clasifican a través de 4 ejes temáticos: Eje transversal Social, Eje transversal Am-biental, Eje transversal de Salud y el Eje transversal de Habilidades Lectoras.