Cada país tiene un verbo clave, uno que contiene la esencia de su cultura y explica el comportamiento de sus habitantes. Estos verbos funcionan como...
Ya desde el comienzo del siglo XX, Walter Benjamin reflexionaba sobre lo que supondría la masificación del arte que las nuevas técnicas de...
¿Hemos construido un país de solucionólogos y comentócratas? ¿Por qué la violencia y la humillación parecen inherentes a nuestra historia? Pensar...
En diciembre de 2009, Google comenzó a personalizar los resultados de las búsquedas de todos los usuarios, y arrancó así una nueva era en la que las...
A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han...
Gracias a su lucidez y valentía, Albert Camus y Thomas Mann pudieron entender algo que hoy en día muchos politólogos son incapaces de admitir. En 1947,...
Por Pablo Boullosa, presentador de La dichosa palabra. Un volumen que ofrece nuevas propuestas educativas, sencillas, económicas y practicables por...
Un libro fue escrito para confrontar la convicción generalizada de que los horrores de la última década son un producto mexicano. Una creencia que ha...
Con su lucidez habitual y su extrema claridad. Giovanni Sartori se enfrenta en este libro a una serie de temas determinantes de la actualidad: la crisis...
Vuelve la fresca sabiduría de Will Gompertz, autor de ¿Qué estás mirando?, con un libro de arte muy distinto a los demás. Es fácil idealizar a los...
James Oles examina con detalle temas cruciales para entender el arte mexicano, incluyendo una exploración de la obra de artistas indígenas durante el...
A lo largo de la historia de la literatura hemos escrito más sobre la muerte que sobre cualquier otro tema. Junto con el lenguaje, la preocupación por...
Alguien dijo que el siglo XXI será religioso o no será. Más allá de coincidir o no con esta idea, lo que no puede negarse, y el pensamiento de los...
¿Existen aún la izquierda y la derecha? Desde hace algunos años se tiende a asegurar que la distinción entre ambos polos se desdibuja y pierde...
1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos...
A través de los recuerdos de infancia y juventud en Polonia de Helen y Moisés, sus padres, Arnoldo Kraus hace un recuento de las vidas de quienes...
¿Cómo se explica que mientras la India supera a muchos países en la tasa de crecimiento económico, la calidad de vida desciende por debajo de muchos...
Las cartas literarias han sido un medio privilegiado para que los sabios de diversas disciplinas transmitan sus conocimientos a los jóvenes, ansiosos o...
Octavio Paz. Las palabras en libertad recorre el itinerario intelectual y biográfico de uno de los pensadores más importantes del siglo pasado y uno de...
A 450 años de su nacimiento, Shakespeare se consolida como el escritor más influyente de todos los tiempos. Su influencia va mucho más allá de la...