La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Contranovela, crónica de una locura, el agujero...
En Rayuela (1963), Julio Cortázar supo condensar sus obsesiones estéticas, literarias y vitales a partir de un mosaico diverso, profundo, inagotable que, a su vez, refleja de forma maravillosa lo más esencial de...
Libro de Manuel (1973) es una síntesis polémica de las búsquedas estéticas de Cortázar y de su interés por los movimientos revolucionarios de aquellos años. Puede leerse como un desplazamiento natural de los...
Prosa del observatorio tiene la sorprendente cualidad de ser uno de los libros menos estudiados de Cortázar y, a la vez, uno de los que mejor representan su visión del mundo. Obra anfibia, hecha de las fotos...
Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí...
Escrita con precisión de relojero y la inteligencia y el humor incomparables de Cortázar, esta novela lleva al extremo uno de los proyectos más ambiciosos y originales de la literatura en lengua española. Un...
Todos los fuegos el fuego (1966) es una de las mejores recopilaciones de relatos que un lector puede leer. O algo más que leer: vivir como experiencia propia, que le ensanche las percepciones y le enriquezca la...
Bestiario es el primer libro de relatos que Julio Cortázar publica con su auténtico nombre. Pero no hay en estas ocho obras maestras ni el menor balbuceo ni resacas juveniles. Casa tomada, Carta a una señorita...
De Julio Cortázar, autor de Bestiario y Rayuela. Cinco cuentos que forman parte de la mejor tradición del género. Incluye, en exclusiva, la historia de la creación del libro contada a través de las cartas de...
De Julio Cortázar, autor de Bestiario y Rayuela. Obra inédita de Cortázar en la que el protagonista de El examen aparece a través de un estilo cargado de humor y melancolía. Andrés Fava es uno de los...
Escrita a mediados de 1950, El examen de Julio Cortázar permaneció inédita durante más de siete lustros, por decisión del propio autor, quien la dejó para editarse póstumamente. No fue sino hasta 1987 cuando...
La literatura de Cortázar llevada a sus últimas consecuencias, 62/Modelo para armar es el summum del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual la transgresión deja de ser tal, y en el que el lector...
De Julio Cortázar, autor de Bestiario y Rayuela. Esta historia del maestro Julio Cortázar, es narrada por Insecto, el alter ego del escritor argentino. La historia es narrada por Insecto -una especie de alter ego...
Octaedro (1974) apareció cuando la polémica desatada por Libro de Manuel (1973) aún no se había acallado. Nadie esperaba entonces de Cortázar un libro de cuentos como éste, donde lo político y lo social...
Sólo Cortázar, autor de Rayuela y Bestiario, es capaz de ofrecer tanta riqueza al entusiasmo permanente de sus lectores. Alguien que anda por ahí (1977) reúne once cuentos en los que Julio Cortázar vuelve a...
De Julio Cortázar, autor de Bestiario y Rayuela. Salvo el crepúsculo reúne los poemas de Cortázar. Multifacético, este libro se despliega como un collage inagotable. Una exquisita colección de gustos,...
De Julio Cortázar, autor de Bestiario y Rayuela. Libro de Manuel (1973) es la gran novela política de Julio Cortázar. Una síntesis polémica de sus búsquedas estéticas y su interés por los movimientos...
De Julio Cortázar, autor de Bestiario y Rayuela. Uno de los grandes escritores en lengua española de todos los tiempos. Sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Un tal Lucas es el regreso...
Compatibilizando la modernidad literaria de mediados de siglo con la marcada herencia de Jorge Luis Borges, estas historias transgreden los tradicionales límites entre veracidad e invención para mostrar cómo lo...
Berkeley, California, otoño de 1980. En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en los Estados Unidos. Como cabía esperar, no se...
Contranovela, crónica de una locura, el agujero negro de un enorme embudo, un feroz sacudón por las solapas, un grito de alerta, una especie de bomba atómica, una llamada al desorden necesario, una gigantesca...
Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos, escribió Julio Cortázar en 1942: una...
Además, esta obra aporta novedades sustanciales en la esfera íntima, respecto a su vida familiar y amorosa, y su compromiso político.
Personajes que deciden perderse por las laberínticas calles de la ciudad moderna; encuentros producidos por el azar y por el juego; historias subterráneas envueltas por el misterio más cotidiano y la...
Quien recorra estas páginas asistirá por primera vez no sólo a la gestación de sus obras más importantes (Bestiario, Rayuela, Historias de cronopios y de famas...), sino también al nacimiento, consolidación...
Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la m quina y dejo correr el vasto r o de los pensamientos y los afectos, escribi Julio Cort zar en 1942: una...
Cortázar era un escritor realista y fantástico al mismo tiempo. El mundo que inventó tiene de inconfundible precisamente ser esa extraña simbiosis. Cortázar detectaba lo insólito en lo sólito, lo absurdo en...
En el mundo de Cortázar el juego recobra esa virtualidad perdida, de actividad seria y de adultos. Es verdad que sus personajes se divierten jugando, pero muchas veces se trata de diversiones peligrosas, que les...
Casa tomada lejana continuidad de los parques los venenos la noche boca arriba las armas secretas instrucciones para llorar instrucciones para dar cuerda al reloj simulacros conducta en los velorios acefalia...
El lector descubrirá aquí las alternativas del alejamiento de Buenos Aires, las estrecheces de sus primeros años en París, el nacimiento de los cronopios, los problemas en la traducción de la prosa de Poe, los...
En este collage donde se recorre un largo y variado itinerario con la misma liviandad que empleara Phileas Fogg en dar la vuelta al planeta, Julio Cortázar vuela. navega y camina hacia escalas tales como:...
JULIO CORTAZAR HA EMPLEADO EN LOS BREVES TEXTOS QUE COMPONEN ULTIMO ROUND LA TECNICA DEL COLLAGE, CON RECORTES PERIODISTICOS, COMENTARIOS Y MEZCLA DE POESIA Y PROSA, Y UN PREDOMINIO EN TODOS ELLOS DEL HUMOR, LA...
ESTE LIBRO NO FIGURA EN EL ÚLTIMO CATÁLOGO VIGENTE DE LA EDITORIAL.