Es México, en la primera mitad del siglo XIX. Arturo desea poder conquistar a las mujeres que le gustan, pero para ello necesita la ayuda del diablo, quien a cambio le pide que le regale su alma. Poco después, un...
El fistol del diablo es una estampa costumbrista del México de mediados del siglo XIX, donde olea un mar de personajes encrespado por las eternas pasiones del ser humano: amor, odio, ambición, deseo... Pobres,...
La obra más importante de Manuel Payno, escrita durante su estancia en España, es Los bandidos de Río Frío, recreación del México de la primera mitad del siglo XIX. La trama es rica en incidentes registrados...
En esta novela, Payno retrata al México del siglo XIX —desde el mismo ambiente hasta la descripción de los personajes— y despliega una historia romántica acerca del amor imposible entre Mariana del Sauz y...
Una bella e inteligente comerciante de frutas, una condesa enamorada, bandidos insumisos, criminales despiadados, presuntos descendientes de Moctezuma que ambiconan recuperar su reinado, politicos corruptos,...
Esta novela constituye el estudio costumbrista más amplio que existe en la literatura mexicana, abarca completamente en un solo libro la sociedad entera de una época: todo el México de mediados del siglo XIX...
En los bandidos de río frío, después de una larga descripción del ambiente de escenario, y de los antecedentes de los personajes, Payno combina y agrupa alrededor del asunto principal una colección de...
Conoce en esta adaptación de la obra de Manuel Payno, Los bandidos de Río Frío, el género costumbrista en el que se describe, con verdadera maestría, tanto el ambiente como los personajes de la Historia de...
Esta novela constituye el estudio costumbrista más amplio que existe en la literatura mexicana, abarca completamente en un solo libio la sociedad entera de una época: todo el México de mediados del siglo XIX...
De todo hay en la vida de los libros, pero entre todos destacan los interminables, aquellos que nunca terminan de decir lo que tienen que decir. Se trata de los clásicos, esos textos que parecen nuevos e...
Sin ser una eminencia, Payno fue un hombre notable en las letras y en la política de México. Sus obras fundamentales de Hacienda, el arreglo de la deuda y el desestanco del tabaco, produjeron, la primera,...
Manuel Payno poseía inteligencia, viveza y naturalidad preclaras de narración. Su estilo llano y pintoresco lo caracterizó un como periodista, novelador, historiógrafo, orador y, aun más, como estadista que...