Pediadosis, Dosis de Medicamentos en Pediatría es un práctico vademecum de consulta rápida y de gran utilidad para los médicos generales, pediatras, especialistas en las diferentes áreas, odontólogos, enfermeras y todo el personal de la salud que tiene que ver con la formulación y la administración de medicamentos a los niños.
El uso racional de medicamentos en los niños depende fundamentalmente del conocimiento de las características farmacocinéticas (proceso de utilización del fármaco, absorción, distribución y eliminación) y farmacodinámicas (mecanismos de acción), ya que existen numerosas variables (absorción gastrointestinal, composición de los diferentes compartimentos corporales, eliminación, actividad enzimática oxidativa del hígado, etc.) que son diferentes en el niño y el adulto y deben ser tenidas en cuenta al momento de prescribir un medicamento.
Frecuentemente se cometen errores en las indicaciones, dosificación, intervalos y administración de los medicamentos en los niños, dado que es común creer que el niño es un adulto pequeño y las dosis se calculan sin tener en cuenta las proporciones ponderales. La información que ofrece la industria farmacéutica, los manuales de terapéutica y farmacología y los vademecum corrientes no contienen las dosis que se deben utilizar en la población pediátrica, o si lo hacen, es en forma muy somera.
Además de resultar difícil la memorización de las dosis y de los nombres de un sinnúmero de fármacos, la industria farmacéutica lanza al mercado decenas de medicamentos nuevos cada año, por esto el médico requiere de una guía terapéutica que esté a su alcance en el momento preciso o en caso de tener alguna duda acerca de la prescripción.