En 1943 la unam publicó Archipiélago de mujeres, de Agustín Yáñez. Este libro contenía siete novelas cortas y un prólogo, en el que el autor describe los rasgos principales de su tiempo histórico. La edición se enriqueció con los excelentes grabados en madera del escenógrafo y pintor Julio Prieto. Unos años más tarde, la legendaria Colección Austral, de Espasa Calpe, publicó tres de las novelas de Archipiélago con el título de Melibea, Isolda y Alda en tierras cálidas.
En las siete novelas ya se anuncia el esplendor de la prosa de Yáñez, que llegará a su momento culminante en el acto preparatorio de Al filo del agua. Esa prosa, sin duda una de las más ilustres de nuestro siglo XX, dio sus primeros frutos en Flor de juegos antiguos y Genio y figura de Guadalajara, texto narrativo que recuerda, en algunos aspectos, a los Dublineses, de Joyce.
Las mujeres de estas novelas, que giran en torno al misterio de lo femenino, son arquetipos literarios y, al mismo tiempo, invenciones que trascienden la realidad cotidiana. Alda, Melibea, doña Endrina, Desdémona, Oriana, Isolda y doña Inés son los personajes de un breve ciclo novelístico que, además de su ingenio, tiene ya las características de una búsqueda de nuevas formas de lenguaje y de construcción narrativa.