Siempre es un honor prologar el surgimiento a la luz de una nueva obra, además de una satisfacción que se ve aumentada, bien si se percibe que la misma va a ser de utilidad e interés para un público específico ávido de temas interesantes por su peculiaridad sectorial, bien si se trata de autores a los que se tiene en gran estima y respeto profesional siendo garantes de una rigurosidad y claridad en sus planteamientos.
En el caso del presente libro Régimen Fiscal del Sector Primario, confluyen precisamente esos dos elementos inductores de satisfacción: por una parte, el contenido del libro es interesante, tanto por su estructura, como por la forma en que está redactado, y por otra parte, los autores son colegas que merecen la máxima consideración y reconocimiento profesional.
Mediante esta obra se precisa, de manera clara y con un lenguaje accesible, las obligaciones que deben cumplir las empresas que tributen bajo el régimen que corresponde al sector primario en la República Mexicana.
INDICE:
- Prólogo.
- Capítulo I. Introducción.
- Capítulo II. Impuesto sobre la renta.
- Capítulo III. Ley de ayuda alimentaria para los trabajadores.
- Capítulo IV. Impuesto empresaria a tasa única.
- Capítulo V. Impuesto a valor agregado.
- Capítulo VI. Impuesto a los depósitos.
- Capítulo VII. Resolución miscelánea y facilidades administrativas.
- Capítulo VIII. Régimen fiscal de los trabajadores.
- Capítulo IX. Régimen contable.
- Conclusión.
- Glosario.
- Bibliografía.
- Integrantes de la Comisión Fiscal Regional del Noroeste.