Como que está de moda que políticos de reputación dudosa estén escribiendo libros para contarnos su peculiar versión de lo que esta sucediendo en nuestro país, y es más, algunos como Roberto Madrazo se atreven a jugar al demócrata como lo hace en su libro, El Despojo. Un libro donde el ex-candidato priísta para las elecciones del 2006 explica su versión sobre lo que ha venido sucediendo en nuestro país desde la Revolución Mexicana hasta el día de hoy.
Lo más interesante de este libro está en que uno puede ver como ha operado y opera el SNTE de Elba Esther Gordillo. Como primero fué una herramienta del PRI para ganar votos y a la hora del quiebre, tanto Fox y Calderón lo utilizaron para la misma razón, sobre todo este último quien ganó las elecciones del 2006 gracias al SNTE.
El libro es una mezcla de la historia de México, donde la Revolución es ensalsada tanto como en la historia oficial. Madrazo se basó en los historiadores como Enrique Krauze para hablar de la historia posrevolucionaria, pero también entra mucho subjetivismo, mentiras y medias verdades por parte de Madrazo. Es claro el rencor que le tiene Roberto Madrazo a Ernesto Zedillo y a AMLO, culpa a Zedillo directamente de la crisis del 94 y a su vez presenta a Carlos Salinas de Gortari como un gran reformador al crear el IFE pero que fué débil a la hora de tratar de tirar el sistema, o la nomenklatura, como le llamaba el mismo Salinas. Según Madrazo, Ernesto Zedillo inició una campaña de desprestigio en contra de Carlos Salinas de Gortari y toda la población se la creyó.