Aun cuando Epicteto no escribió nada, gracias a su discípulo Flavio Arriano, quien redactó las notas que tomó mientras escuchaba al maestro, conocernos el Equiridión o Manual. Epicteto fue un educador que...
Filósofo griego nacido en Estagira hacia el año 384 a.C., Aristóteles es uno de los grandes de la humanidad, que a más de veinte siglos de su nacimiento, sigue brillando. Etica nicomaquea se integra de X...
La vida en Mexico, durante una residencia de dos anos en ese pais, de Frances Erskine Inglis, ocupa un lugar sobresaliente en la extensa nomina de libros que son llamados de viajes, a pesar de que muchos de los...
Hace falta un muchacho es un clásico exponente del género didáctico; dirigido sobre todo a los adolescentes, es una guía para educar la inteligencia, despertar la voluntad y modelar el carácter. También,...
El Segundo Imperio mexicano, surgido a partir de la intervención francesa, impulsada por los conservadores con el fin de imponer un gobierno monárquico europeo, tuvo una duración de apenas cuatro años, pero los...
La isla del tesoro es, sin duda alguna, una de las obras mejor logradas de Stevenson. Es una historia donde lo cotidiano se vuelve insólito; y en la que el tratamiento de la realidad reviste un carácter casi...
Séneca representa la culminación de una larga cadena de filosofía griega y romana. Su filosofía no se basa en abstracciones, sino en la experiencia de la vida; es un esfuerzo constante por resistir a las...
Esquilo es el primer autor trágico del teatro griego y su obra Prometen Encadenado, es el titán que roba el fuego para dárselo a los hombres. Para la humanidad, Edipo Rey, es la tragedia estremecedora de...
Shopenhauer, 1788-1860, en El mundo como voluntad y representación, su obra capital, nos enseña que el mundo en sí es la voluntad. Este autor encuentra el modo de ampliar su concepto de voluntad de tal manera...
Marinero por vocación, prisionero por la injusticia, pirata para sobrevivir, conde par la venganza. Ambientada a principios del siglo XIX, durante el periodo que sacudió a Francia con la derrota definitiva del...
Los miserables fue publicada en 1862, cuando Victor Hugo se hallaba en su exilio belga tras la restauración napoleónica del Imperio. Y podría, considerarse que es el exilio, la obligada falta de pertenencia, el...
La obra entera del gran escritor ruso Dostoievski gira alrededor de dos ideas fundamentales; la transgresión de las leyes morales y sociales, basada en el supuesto de la libertad humana, y el sometimiento...
En la dedicatoria de El Príncipe a Lorenzo de Médicis, su autor dice que el conocimiento que ha alcanzado de los grandes hombres -y cuyo recuento ofrece en este breviario- ha resultado de la larga experiencia de...
En Un mundo feliz rige la tríada Comunidad, Identidad, Estabilidad. La Comunidad define un estadio en el cual todo individuo está incondicionalmente subordinado al funcionamiento del todo; la Identidad significa...
La filosofía griega es el resultado de una evolución no lenta. Aunque se desprende de una concepción del mundo y de la vida recargada de elementos religiosos y místicos, pronto se perfila como algo diferente ....
Cumbres borrascosas, la épica historia de Catherine y Heathcliff, situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, constituye una asombrosa visión metafísica del destino, la obsesión, la pasión y la...
Las Mil y Unas Noches nos presenta un cuadro interesante a este respecto. En ocasiones, ciertamente, el libro nos muestra a la mujer caída en la esclavitud víctima inocente de bajas pasiones, pero también nos...
Blanca Nieves, la Bella Durmiente, Hansel y Gretel, Pulgarcito... Su sola mención evoca mundos mágicos, maravillosos. Mundos para revisitar. O para ofrecer, como un regalo que dejará huellas, a quienes están...
Además de la recreación histórica y los recuerdos personales que cristaliza, Clemencia, la más afortunada novela de Ignacio M. Altamirano, estudia a sus personajes, los somete a pruebas, anota sus reacciones e...