La antropología de las mujeres es un tema que no ha sido tratado en nuestro medio académico desde una perspectiva científica con' la amplitud, profundidad y creatividad con que se aborda en este texto... el...
La civilización azteca puede sin duda ser comparada con las más grandes civilizaciones del mundo. Una prueba fehaciente de ello son los templos, las esculturas en piedra arenisca, la cerámica, los objetos...
¿Cómo eran las primeras sociedades y los primeros lenguajes humanos? ¿Qué aspectos de la condición humana están inscritos en nuestros genes y cuáles forman parte de nuestra herencia cultural? Este volumen es...
En este ensayo, Luis Villoro examina las diversas representaciones de lo indígena en la conciencia mexicana. Tres momentos le sirven al autor para llevar a cabo su estudio: la conquista de América, con la...
La fascinante relación entre el cerebro y la conciencia ha sido abordada desde numerosos puntos de vista, tanto de la medicina como de la filosofía. En antropología del cerebro, Roger Bartra emprende una basta...
Un multifacético montaje sobre el futuro inmediato de lo que ya es nuestra realidad: las nuevas olas de racismo, la sumisión de las formas de vida al engranaje de productividad y lucro, las ruinas de la política...
Este libro presenta reflexiones y propuestas en torno a temas centrales en la agenda pública nacional, tales como el resguardo de la diversidad lingüística y cultural del país; educación incluyente y de...
La fábula fue un género literario de muy larga tradición y muy extensa popularidad. Durante siglos y siglos se narraron y leyeron esas breves ficciones en que los animales parlantes protagonizan ejemplares...
El hilo conductor del relato es la historia de la Ciudad Perdida de Akakor relatada en el best-seller de 1976 Las Cronicas de Akakor de Karl Brugger. Unos capitulos sobre el explorador Coronel P.H. Fawcett. La...
Alfredo López Austin, uno de los mayores conocedores del tema, nos ofrece en este libro una clara síntesis sobre la cosmovisión de quienes habitaron antes de la Conquista. que llamamos Mesoamérica: un área...
El sacrificio humano entre los aztecas es resultado de una investigación exhaustiva por parte de Michel Graulich en la cual se dedica a comprender el sacrificio humano entre los mexicas. Su obra perfila el...
Antropología cultural proporciona una perspectiva global y comparativa que nos ayuda a entender el origen y el porvenir del nuestro mundo moderno. Tocando desde los fundamentos biológicos y evolucionistas de la...
Los jíbaros, cazadores de sueños es un fragmento del inspirado diario de campo del Dr. J. Mª Fericgla en su larga estadía con el pueblo shuar de la Alta Amazonía ecuatoriana. Fue editado originamlmente en...
Este Museo, a través de sus fondos, es el exponente vivo de las culturas y el arte del México prehispánico. Recorriendo sus salas, podemos admirar su amplio y rico legado artístico, a la vez comprender aspectos...
El método etnográfico consiste en animarse a abandonar la comodidad de una oficina,Y meter los pies en el barro del terreno, a fin de entender cómo vive y piensa, siente y cree un grupo humano. Para lograrlo, el...
En Los indígenas mexicanos el lector se encontrará con el pasado de los descendientes indígenas, que en la actualidad constituyen cincuenta grupos autóctonos identificables por las lenguas que hablan. También...
La aparición de este libro, reimpreso varias veces, constituyó un nuevo aporte en los estudios del pasado indígena de México. Señala, en efecto, una de esas grandes síntesis que las disciplinas de la cultura...
Por más lejanas que parezcan, cada una de las etapas que conforman el pasado perviven y proyectan su sombra sobre nuestro presente. Así, para comprender la compleja realidad del México actual, es necesario...
Esta es una obra que busca constituirse en un aporte al desarrollo de la teoría de las identidades étnicas, tarea que en los últimos decenios ha demostrado ser uno de los más importantes desafíos a los que...