La unidad de aprendizaje curricular Ciencias de la Salud tiene como propósito fomentar el cuidado y mantenimiento de la salud, a través del reconocimiento de la conformación y funcionamiento de su cuerpo, y generar competencias que le permitan la conservación y mejora de la calidad de vida, con una actitud responsable, fundamentada en hechos científicos y con ética, promoviendo hábitos higiénicos en su entorno. Asimismo, preparar al estudiantado con conocimientos del área de la salud que le prevean las bases teóricas, procedimentales y actitudinales del proceso de salud-enfermedad, histología, anatomía y fisiología humana y medicina basada en evidencias para su utilización en su vida cotidiana en un plano individual y colectivo. Por lo anterior, esta obra cuenta con elementos necesarios para crear ambientes de aprendizaje en los que el estudiante tome posturas críticas y reflexivas para que realice acciones que lo lleven a la prevención y cuidado de su salud. Este libro, en su nueva edición, ha sido rediseñado considerando los principios e implicaciones del Nuevo Modelo Educativo; se estimula la curiosidad, el análisis y el pensamiento crítico y científico. Se fomenta el trabajo colaborativo presentando características necesarias para que los alumnos aprendan a identificar, analizar, cuestionar, indagar y reflexionar todo lo relacionado con su contexto, por lo que encontrará aplicación real de lo que aprende en el aula. Se cuenta con instrumentos de evaluación con enfoque en competencias, los cuales favorecen sus diferentes tipos y momentos, por lo que el docente contará con evidencias de este proceso. De igual forma, comprendiendo las necesidades del estudiante del siglo XXI, se promueve el uso de las TIC para fortalecer su aprendizaje. Esperamos que este material sea de apoyo y motivación para que docentes y alumnos disfruten del maravilloso estudio de las ciencias de la salud.